Al tratarse de la salud física, es fundamental tener presente el papel que desempeñan los traumatólogos y ortopedistas CDMX. En el caso de la atención ortopédica, se enfoca en el diagnóstico, el tratamiento y la prevención de afecciones que llegan a tener un impacto en el sistema musculoesquelético.
La atención ortopédica es sumamente importante, dado que el sistema musculoesquelético constituye la base del movimiento y la funcionalidad del cuerpo. El caminar, correr o sentarse; cada una de estas actividades que se llevan a cabo depende de este sistema.
Cualquier tipo de afección que llegue a afectar el sistema musculoesquelético puede llegar a afectar de forma significativa la vida cotidiana, generando dificultad en la movilidad y provocando malestar.
¿Cuáles son las afecciones ortopédicas más comunes?
Fracturas
Los huesos rotos o fracturas son lesiones comunes que se presentan particularmente en niños y adultos mayores. Son resultado de caídas, accidentes o eventos asociados con las actividades deportivas.
Artritis
Es una patología ortopédica común que implica la inflamación de las articulaciones, lo que genera inflamación, dolor y reducción de la movilidad. Dentro de las más comunes, se encuentran la osteoartritis y la artritis reumatoide.
Esguinces y distensiones
En el caso de los esguinces, se generan cuando los ligamentos se estiran o desgarran, mientras que las distensiones implican el estiramiento o desgarro de los tendones o músculos. Estos dos pueden llegar a provocar dolor y limitar el movimiento.
Dolor de espalda
El dolor de espalda es una molestia generalizada, comúnmente generada por una postura incorrecta, problemas espinales subyacentes o distensión muscular.
Tendinitis
Se trata de la inflamación de los tendones que comúnmente se presentan en los hombros, rodillas y muñecas. Los movimientos repetitivos o el uso en exceso del área que se encuentra afectada son algunas de las causas más comunes.
¿Qué tratamientos ortopédicos son aplicados?
Fisioterapia
Esta especialidad juega un papel crucial en la atención ortopédica. Implica estiramientos y ejercicios que ayudan a fortalecer el área que se encuentra afectada, mediante la flexibilidad y promoviendo la recuperación.
Medicamentos
En el caso de las afecciones ortopédicas leves a moderadas, frecuentemente se recetan antiinflamatorios y analgésicos para controlar el dolor y reducir significativamente la inflamación.
Aparatos ortopédicos y yesos
En ciertos casos, los ortopedistas CDMX pueden usar aparatos ortopédicos o yesos para inmovilizar las articulaciones y sostener articulaciones o huesos afectados, permitiendo un proceso de recuperación efectivo.
Inyecciones
Con respecto a las inyecciones de corticosteroides, se pueden implementar para disminuir considerablemente la inflamación y aliviar el dolor en afecciones ortopédicas, como en el caso de la artritis.
Cirugía
En casos graves en los que los tratamientos conservadores no llegan a generar resultados efectivos, se pueden recomendar los procedimientos o cirugías ortopédicas; pueden variar y abarcan desde cirugías artroscópicas hasta sustitución de articulaciones.
¿Qué beneficios ofrece la atención ortopédica?
La atención ortopédica en un centro de rehabilitación física cuenta con múltiples beneficios, que van más allá del tratamiento de afecciones determinadas; es posible experimentar las siguientes mejoras:
Movilidad mejorada
Los tratamientos ortopédicos contribuyen a la mejora de la flexibilidad de las articulaciones y la fuerza muscular, logrando así facilitar el movimiento y reducir las molestias.
Mejor calidad de vida
El control adecuado de las afecciones ortopédicas permite mejorar considerablemente la calidad de vida en general, permitiendo llevar a cabo las actividades cotidianas y participar en actividades recreativas sin ningún tipo de limitaciones.
Alivio del dolor
Al reconocer la causa principal del dolor y aplicar un tratamiento determinado, la atención ortopédica permite aliviar el dolor o las molestias, ofreciendo un alivio necesario en muchos de los casos.
Prevención de daños mayores
La intervención a tiempo y el cuidado ortopédico con especialistas altamente competentes permiten evitar que lesiones menores se conviertan en afecciones graves o crónicas.
Recuperación más rápida
Seguir los tratamientos a cabalidad y los planes de recuperación permite tener un tiempo de recuperación más rápido, logrando que se puedan reanudar las actividades de preferencia lo antes posible.
¿Qué medidas preventivas se pueden considerar?
En todo momento, se recomienda prevenir y esto se aplica también a la atención en ortopedia. Con el fin de minimizar el riesgo de sufrir afecciones ortopédicas, se pueden considerar algunas medidas como son:
Ejercicio regular
Llevar a cabo ejercicios de bajo impacto, como nadar, caminar o hacer yoga, puede ayudar a conservar los músculos y las articulaciones flexibles y fuertes.
Mecánica corporal adecuada
Conservar una postura y una mecánica corporal adecuada durante las actividades cotidianas y los deportes puede reducir considerablemente la tensión en las articulaciones y los músculos.
Control del peso
Conservar un peso saludable puede reducir la presión sobre las articulaciones, sobre todo en las áreas que soportan peso, como las rodillas.
Reciba atención con ortopedistas CDMX
En Abilita puedes recibir atención ortopédica a tiempo para mejorar tu calidad de vida. Estamos conformados por traumatólogos y ortopedistas CDMX altamente calificados.
Para apartar cita con nosotros, puedes contactarnos al (55) 4623 8329 y (55) 1235 7101 o puedes escribirnos un correo a recepcionabilita@gmail.com. Con gusto podemos aclarar cualquier duda o inquietud que tengas.