¿Por qué no se debe postergar la atención traumatológica?
 En Blog

La fisiología traumatológica usa medios físicos y manuales, con el fin de prevenir y tratar dolencias como luxaciones, fracturas, esguinces, etc. Lo que busca el traumatólogo CDMX es otorgar alivio del dolor, recuperación de la movilidad, disminución de la inflamación o la recuperación funcional en general.

En el campo de la fisioterapia traumatológica se pueden encontrar diferentes patologías, por ejemplo, rotura de ligamentos, esguinces, luxaciones, patología meniscal, entre otros. Es usual que luego de una lesión de esta naturaleza, el especialista prescriba atención de fisioterapia. Este tipo de patologías necesita una valoración y un tratamiento determinado, a pesar de que los objetivos sean:

  • Disminución de la inflamación.
  • Alivio del dolor.
  • Recuperación de la movilidad.
  • Inclusión de actividades de la vida diaria y prácticas deportivas.

¿Cómo recuperar una fractura con fisioterapia traumatológica?

El propósito de esto es consolidar la fractura. En este caso, se toma en consideración un conjunto de factores, como la carga y la compresión. Uno de los elementos claves para el tratamiento de las fracturas es disponer de vendajes y yeso.

Además, se busca determinar un plan de tratamiento precoz que impida los efectos de la inmovilidad. De este modo, con la finalidad de alcanzar la estabilidad articular-ósea, se debe cumplir con un conjunto de acciones.

Hace parte de las claves de la fisioterapia traumatológica el hecho de evitar los efectos negativos de la inmovilidad. Este tipo de efecto negativo puede ser sobre el sistema neuromuscular o la musculatura, donde también se pueden identificar algunos sobre el tejido cartilaginoso o ligamentos.

¿Qué lesiones puede tratar la fisioterapia traumatológica?

  • Lesiones de cartílagos.
  • Lesiones musculares.
  • Lesiones de ligamentos
  • Lesiones tendinosas.
  • Lesiones articulares.

Diferencia entre cuidados traumatológicos y cuidados críticos

La atención traumatológica se enfoca en el tratamiento de lesiones, mientras que los cuidados críticos son más amplios y cubren todo tipo de padecimientos mortales, incluyendo infecciones graves, insuficiencias orgánicas y recuperación posquirúrgica.

En general, la atención médica cuando se presenta un accidente hace referencia a la respuesta médica ofrecida en el lugar donde ha sido el accidente o poco después. Esto puede incluir los primeros auxilios, traslado al hospital y tratamientos iniciales de emergencia para tener la oportunidad de estabilidad al paciente.

¿Cuándo es necesario acudir al traumatólogo?

El cuidado del sistema musculoesquelético es crucial para conservar una excelente calidad de vida. Los traumatólogos son médicos claves en el diagnóstico, tratamiento y prevención de lesiones y padecimientos que tienen un efecto significativo en los huesos, músculos, articulaciones, ligamentos y tendones.

Pero existe un gran número de personas que no saben cuándo es el momento adecuado para acudir a un traumatólogo en CDMX. Comprender plenamente esto marca la diferencia entre un tratamiento adecuado y la progresión de una afección que llegue a afectar la calidad de vida. Entre las señales de alerta a considerar están:

Lesiones deportivas

Cualquier lesión que se padece durante la práctica deportiva, como los desgarros musculares o fracturas, debe ser analizada por un especialista para asegurar una recuperación correcta y prevenir cualquier complicación.

Dificultad para moverte

La pérdida de movilidad en articulaciones puede ser un indicador de afecciones como tendinitis, artrosis o lesiones más graves. Por tanto, consultar con un traumatólogo CDMX para reconocer la causa y establecer un tratamiento adecuado.

Dolor persistente

Al experimentar dolor en las articulaciones, huesos y músculos que no llega a desaparecer luego de unos días de reposo o consumiendo analgésicos comunes, es necesario buscar atención especializada. Pues, es un dolor que puede ser indicador de una inflamación, lesión o patología degenerativa.

Dolor de espalda persistente

El dolor crónico en la espalda baja, la parte media de la columna o el cuello puede ser un indicador de hernia discal, escoliosis u otra afección de la columna que puede requerir cirugía.

Problemas articulares en adultos mayores

Los adultos mayores son más propensos a patologías, como la artrosis o la osteoporosis. Es necesario consultar con un traumatólogo en clínica de rehabilitación física para manejar esta condición a tiempo y prevenir cualquier tipo de fractura.

Deformidades visibles

Cualquier tipo de deformidad en las extremidades, como juanetes, pies planos o cambios en la postura, debe ser analizado por un especialista para evitar, en la medida de lo posible, problemas futuros en la marcha o el equilibrio.

Fracturas o sospecha de fracturas

Al sufrir un golpe fuerte o sentir dolor intenso, inflamación o incapacidad para mover una extremidad, es un momento importante para acudir a un traumatólogo, lo antes posible.

Acude a consulta con el mejor traumatólogo DE CDMX

Es sumamente crucial acudir a consulta de traumatología de forma preventiva para conservar el cuerpo en excelentes condiciones y evitar complicaciones a futuro.

Si requieres atención especializada, puedes contar con Abilita. Estamos conformados por un equipo de traumatólogos y ortopedistas calificados para atender tus necesidades.

¡No ignores los signos de alerta! Aparta cita con nuestro traumatólogo CDMX a través de los medios de contacto: al (55) 4623 8329 y (55) 1235 7101, o puedes escribirnos un correo a recepcionabilita@gmail.com.

Posts recientes

Escribe tu palabra y pulsa enter para buscar

whats