Lesiones comunes en el deporte y cómo tratarlas eficazmente
 En Blog

El deporte y la actividad física ofrecen innumerables beneficios para la salud, desde mejorar la condición cardiovascular hasta fortalecer los músculos. Sin embargo, también conllevan el riesgo de sufrir lesiones, incluso para los más experimentados.

Las lesiones deportivas pueden variar desde leves hasta graves, pero hay algunas que son más comunes que otras. Esguinces, distensiones y fracturas son algunas de las lesiones más frecuentes que los atletas enfrentan en el día a día. En este artículo, explicaremos cómo identificar estas lesiones y qué pasos seguir desde la medicina deportiva para tratarlas de manera eficaz.

Esguinces: ¿Qué son y cómo tratarlos?

Un esguince es una lesión en los ligamentos, los cuales son los tejidos fibrosos que conectan los huesos entre sí en una articulación. Ocurre cuando un ligamento se estira o desgarra debido a un movimiento brusco o a una torsión excesiva. Es común en deportes como el fútbol, baloncesto o el tenis, donde se realizan movimientos rápidos y cambios de dirección.

Síntomas comunes de un esguince:

  • Dolor inmediato en la zona afectada.
  • Hinchazón y moretones.
  • Dificultad para mover la articulación.
  • Sensibilidad al tacto.

Tratamiento eficaz:

  1. Reposo: Es importante descansar la zona lesionada para evitar más daño.
  2. Hielo: Aplicar hielo en la zona afectada durante 15-20 minutos cada 2-3 horas ayuda a reducir la inflamación y el dolor.
  3. Compresión: Usar una venda elástica puede ayudar a controlar la hinchazón.
  4. Elevación: Elevar la pierna o brazo lesionado por encima del nivel del corazón también ayuda a reducir la hinchazón.
  5. Fisioterapia: En casos más graves, puede ser necesario un programa de rehabilitación para restaurar la movilidad y fortalecer la zona lesionada.

La mayoría de los esguinces leves pueden tratarse con estas medidas, pero en casos de esguinces graves, que implican desgarros completos de ligamentos, puede ser necesaria una intervención quirúrgica.

Distensiones musculares: Prevención y tratamiento

Una distensión muscular ocurre cuando las fibras musculares se estiran excesivamente o se desgarran. Este tipo de lesión es común en la medicina deportiva que requieren movimientos explosivos, como correr, saltar o levantar pesas.

Síntomas comunes de una distensión:

  • Dolor en el músculo afectado.
  • Hinchazón y rigidez.
  • Calambres o sensación de debilidad en el músculo.
  • Dificultad para mover el músculo afectado.

Tratamiento eficaz:

  1. Reposo: Descansar el músculo afectado es fundamental para evitar un mayor daño.
  2. Hielo: Al igual que con los esguinces, el hielo ayuda a reducir la inflamación y el dolor en la zona lesionada.
  3. Compresión: El uso de una venda elástica puede ser útil para controlar la hinchazón.
  4. Elevación: Mantener la zona afectada elevada también ayuda a disminuir la inflamación.
  5. Rehabilitación: Una vez que el dolor disminuye, es recomendable realizar ejercicios de estiramiento y fortalecimiento bajo la supervisión de un fisioterapeuta.

Es importante no apresurarse al volver a la actividad física antes de que el músculo esté completamente recuperado, ya que esto puede resultar en una recaída o en una lesión más grave.

Fracturas: Qué hacer en caso de una fractura ósea

Una fractura es la rotura de un hueso, que puede ocurrir por un golpe directo, una caída o un impacto violento durante la práctica deportiva. Las fracturas pueden ser simples (con el hueso roto en una sola parte) o complejas (cuando el hueso se rompe en varios fragmentos).

Síntomas comunes de una fractura:

  • Dolor intenso e inmediato en el área afectada.
  • Hinchazón y moretones alrededor del área lesionada.
  • Deformidad o un ángulo anormal en la extremidad afectada.
  • Incapacidad para mover la parte afectada o realizar peso sobre ella.

Tratamiento eficaz:

  1. Inmovilización: Si se sospecha de una fractura, es crucial inmovilizar la zona afectada para evitar que el hueso se mueva y cause más daño. En algunos casos, se puede utilizar una férula improvisada con materiales disponibles hasta llegar a atención médica.
  2. Consulta médica inmediata: Es esencial acudir al médico lo antes posible para realizar una radiografía y determinar la gravedad de la fractura.
  3. Cirugía: En algunos casos, como fracturas complejas, puede ser necesario realizar una intervención quirúrgica para alinear correctamente los huesos.
  4. Rehabilitación: Después de la recuperación inicial y la consolidación del hueso, se puede comenzar un programa de rehabilitación para recuperar la movilidad y la fuerza en la zona afectada.

Prevención de lesiones: Clave para una vida deportiva saludable

Además de saber cómo tratar lesiones comunes, la prevención es crucial. Para evitar lesiones, los deportistas deben:

  • Realizar un calentamiento adecuado antes de cada actividad física.
  • Incorporar estiramientos para mejorar la flexibilidad muscular.
  • Usar el equipo adecuado para cada deporte.
  • Escuchar al cuerpo y no forzar los límites.

En resumen, las lesiones deportivas son una parte desafortunada de la actividad física, pero con la prevención adecuada de medicina deportiva y el tratamiento eficaz, es posible recuperarse rápidamente y regresar a la actividad física de manera segura.

Si alguna de estas lesiones es grave o no mejora con el tratamiento inicial, es fundamental buscar la orientación de un profesional médico para un diagnóstico y tratamiento adecuado.

Centro de rehabilitación y especialidades médicas en CDMX

Abilita es una Clínica de rehabilitación física integral y especialidades médicas. Ofrecemos servicios de Ortopedia, Traumatología y rehabilitación física a manos de nuestro equipo médico multidisciplinario y altamente calificado. Algo que nos caracteriza es nuestra atención individualizada continua que acompaña a nuestros pacientes hasta su recuperación.

Siempre buscamos brindar a las personas que vienen con nosotros herramientas para conseguir una recuperación rápida y duradera y fomentar hábitos saludables entre nuestros pacientes.

Si buscas un traumatólogo CDMX de confianza y quieres agendar una consulta en el mejor centro de rehabilitación física de la Ciudad de México, llama a alguna de nuestras líneas telefónicas (55) 4623 8329 o (55) 1235 7101. O comunícate a través de nuestro correo electrónico recepcionabilita@gmail.com. Igualmente, puedes visitar nuestras instalaciones, nos encontramos en Av. Nuevo León #270, piso 7, Col. Condesa, 06140, alcaldía Cuauhtémoc, CDMX.

Posts recientes

Escribe tu palabra y pulsa enter para buscar

whats