Las técnicas físicas y mecánicas que se usan en medicina deportiva, son esenciales, en lo que respecta a la recuperación de los deportistas. Conseguir una pronta recuperación muscular es uno de los principales objetivos, sobre todo, cuando la intensidad del ejercicio es alta o traumática.
Para conseguir resultados favorables, siempre es conveniente acudir a un centro especializado como Abilita, para conseguir las mejores opciones en tratamiento y alcanzar una recuperación exitosa.
Masaje terapéutico y deportivo
El masaje es un tipo de método usado en terapia de rehabilitación, tanto como medida preparatoria para el ejercicio como para la debida recuperación.
Esta técnica se usa por el efecto que provoca en la modulación de la inflamación, los efectos neurofisiológicos y de movilidad muscular, efectos psicológicos e inmunes y en la fisiología del sistema nervioso autónomo, cardiovascular y variabilidad del ritmo cardíaco.
Hidroterapia o inmersiones en agua
Es una técnica donde se introduce parte del cuerpo en agua a varias temperaturas para conseguir una mejora en el proceso de recuperación. Al respecto, la inmersión en agua fría durante alrededor de 5-15 minutos o durante alrededor de 5 minutos en dos ocasiones, es visto como la mezcla ideal para conseguir una recuperación aguda.
Asimismo, los baños de contraste entre frío-calor, también son alternativas para lograr este fin, consiguiendo una mejor reconstitución que la recuperación pasiva o, en lo que respecta al descanso luego del ejercicio.
Prendas de compresión
La aplicación de dichas prendas durante y luego del ejercicio en el proceso de recuperación se ha venido incrementando considerablemente. Sin embargo, en la evidencia científica o estudios especializados se pueden encontrar conclusiones de tipo contradictorias, con relación a su nivel de eficacia durante el ejercicio, lo que se puede decir entonces, que no son tan efectivas para el mejoramiento del rendimiento.
En caso contrario, sí existe evidencia avalada de que sus efectos son notables en la recuperación. Pues, se puede conseguir una disminución significativa de la severidad del dolor muscular de inicio retardado, acelerar la recuperación de la función muscular y disminuir la concentración de Cratin Kinasa tras el ejercicio.
Estiramientos
El estiramiento ha sido y aún es una técnica de gran uso para la preparación como recuperación de los deportistas. Sin embargo, las nuevas tendencias señalan que puede que no sean tan efectivas para este objetivo.
Los estiramientos no generan reducciones clínicamente relevantes del dolor muscular de aparición tardía o agujetas, por lo que no se podría considerar como una buena técnica recuperadora.
Igualmente, tampoco se considera efectiva como método de calentamiento, porque no inducen a ninguna mejora en el dolor muscular, pérdida de fuerza posterior o sensibilidad a dicho ejercicio.
Pero, es necesario tener presente que cuenta con flexibilidad y capacidad a nivel de rendimiento (prevención de lesiones, mejorar de la movilidad a nivel articular y muscular), por lo que el trabajo de esta si tiene gran efectividad para este fin. Al respecto, se recomienda trabajar en sesiones determinadas de flexibilidad y alejadas del entrenamiento/competición.
Electroestimulación
Es una técnica aplicada en terapia física y rehabilitación que permite la generación de contracciones musculares, a través de los impulsos eléctricos producidos por un electroestimulador que se llega a conectar al cuerpo, mediante pequeños electrodos en la piel. Además, se le considera una técnica complementaria de entrenamiento muscular.
Conforme a la frecuencia, se pueden conseguir varios beneficios. Por ejemplo:
- Reducción del dolor. Incremento de las encefalinas y endorfinas generando un efecto anestésico natural y la relajación de la musculatura en general. Una forma óptima para evitar reoxigenar tejidos, calambres, etc.
- Efecto descontracturante. Es ideal para el tratamiento de las contracturas. Tiene un efecto relajante que puede perdurar horas, luego de la sesión y mejora el control de los movimientos.
- Incremento del flujo sanguíneo. Permite crear nuevos capilares y alcanzar la restauración de los tejidos, también impide las contracturas y es muy efectiva para el cansancio localizado. Contando con personal experto, es posible tener acceso a recibir atención médico para tratar efectivamente los problemas articulares.
Acude a consulta con especialistas en medicina deportiva
La combinación adecuada de medicina deportiva y sesiones de fisioterapia para el tratamiento de lesiones tiene grandes beneficios, sobre todo, cuando se trata de deportistas, porque el diagnóstico puede ser realmente completo. Así, es posible conseguir una recuperación total de la lesión, así como, una reeducación postural.
De esta manera, se puede lograr una recuperación de la práctica deportiva de una manera rápida y sin miedo a recaídas en la lesión. Son varios los tratamientos que se pueden considerar para prevención y atención a lesiones.
En nuestra clínica de rehabilitación Abilita puedes conseguir apoyo profesional en medicina deportiva. Encontrarás el tratamiento que mejor se adapte a tus necesidades enfocadas en el área de ortopedia, traumatología y rehabilitación física.
Puedes apartar cita con nosotros, conectándonos a través del correo electrónico recepcionabilita@gmail.com o mediante el número de teléfono (55) 4623 8329.