En el área de traumatología, se hace referencia a la fisioterapia traumatológica como una disciplina donde se usan recursos físicos y manuales que ayudan a prevenir, tratar y sanar dolencias como: esguinces, fracturas, o luxaciones. También, se contemplan varias patologías como: fracturas, luxaciones, prótesis, rotura de fibras musculares, patología meniscal, roturas tendinosas, entre otras.
Es usual que, luego de una lesión traumatológica, el especialista prescriba atención en fisioterapia. En Abilita, como clínica de rehabilitación física y especialidades médicas, es posible abordar estas complicaciones de salud, gracias a la experiencia con la que cuenta el personal que hace parte de este centro especializado.
Cada una de estas patologías requiere de una valoración precisa y un tratamiento adecuado, a pesar de lo que se busca en general es:
- Aliviar el dolor.
- Disminuir la inflamación.
- Recuperar la movilidad.
- Permitir la oportunidad para retomar las actividades diarias y práctica deportiva de interés.
¿Es posible recuperarse de una fractura con fisioterapia traumatológica?
El propósito con este tipo de procedimientos médicos, es consolidar la fractura. En este caso, se consideran algunos factores como la carga y la compresión. Es sumamente importante para el tratamiento de las fracturas, contar con yesos y vendajes de tipo funcional.
También, se busca determinar un programa especializado para evitar efectos de inmovilidad a la que el paciente puede estar sujeto durante un tiempo preciso. Para alcanzar la estabilidad articular-ósea, es necesario llevar a cabo un conjunto de acciones.
Sin efectos perjudiciales de la inmovilidad
Viene siendo uno de los aspectos fundamentales dentro de la fisioterapia traumatológica. Son efectos negativos que pueden ser sobre la musculatura o el sistema neuromuscular, donde incluso se pueden encontrar sobre ligamentos o tejido cartilaginoso.
¿Qué lesiones se pueden atender en una clínica rehabilitación física?
- Contracturas o rotura fibrilares.
- Esguinces y roturas ligamentosas.
- Luxaciones, artrosis o subluxaciones.
- Lesiones tendinosas como en el caso de las tendinopatías.
- Enfermedades que afectan la espalda: subluxaciones articulares, patología disco-vertebrales, etc.
Atención especializada en traumatología y fisioterapia preventiva
La traumatología y fisioterapia preventiva se realiza haciendo una vigilancia, a través de las ecografías y exploraciones protocolizadas a los grupos musculares que son más vulnerables, conforme a la actividad deportiva que se esté realizando.
En el caso del fútbol resalta los cuádriceps, aductores, isquiotibiales o el pubis, porque son zonas muy delicadas. Por esta razón, se tiene prioridad en el seguimiento de estas áreas, con el fin de detectar algún tipo de deterioro que exista en dichos tejidos desde que recién aparece algún síntoma.
Así, cuando se observan tejidos fatigados, microroturas fibrilares o fisuras mínimas, se pueden aplicar terapias determinadas encaminadas a potenciar la capacidad de reparación natural del organismo, a través de la técnica que se considere correcta. Entre ellas, destacan algunas como:
- Diatermia profunda.
- Infiltraciones de plasma rico en células madre.
- Infiltraciones de plasma rico en factores de crecimiento.
- Electrólisis percutánea.
Estos tratamientos combinan varios de estos y otros procesos, donde se busca equilibrar la capacidad de reparación tisular al daño que se padece, cuando apenas existen pocas fibras afectadas, con el fin de evitar que la lesión pueda generarse.
Enfoques de tratamiento de fisioterapia
Los fisioterapeutas hacen uso de un conjunto de enfoques de tratamiento para atender adecuadamente las lesiones traumatológicas. Entre las más usadas, se encuentran algunas como:
Terapia manual
La terapia de tipo manual requiere de la implementación de técnicas manuales, como en el caso de los masajes y manipulaciones, movilizaciones articulares, con el fin de reducir el dolor, mejorar la movilidad y restaurar la función.
Ejercicios terapéuticos
Los ejercicios terapéuticos, como: el estiramiento, fortalecimiento y entrenamiento de equilibrio, se usan para mejorar la flexibilidad, la fuerza y la coordinación.
Modalidades físicas
La termoterapia, la electroterapia y la crioterapia, se usan para disminuir la inflamación, el dolor y la promoción de la curación.
Entrenamiento funcional
Este se enfoca en mejorar la capacidad del paciente para realizar tareas y actividades de la vida cotidiana. Así, permite facilitar, en gran medida, una transición más suave para retomar la normalidad.
Consulta de traumatología con especialistas acreditados
La fisioterapia juega un papel clave cuando se habla del tratamiento de las lesiones traumatológicas. Al usar una variedad de técnicas, los especialistas pueden ayudar a los pacientes a aliviar el dolor, restaurar la función y prevenir complicaciones a largo plazo.
Asimismo, la fisioterapia puede llegar a acelerar el proceso de recuperación y mejorar notablemente la calidad de vida de los pacientes en general.
En caso de padecer alguna lesión traumatológica, no dude en consultar con nuestra clínica de rehabilitación Abilita. Puede contar con especialistas acreditados en ortopedia, traumatología y rehabilitación física.
A través de un tratamiento adecuado, conforme a tus padecimientos, puedes recibir atención profesional con un trato respetuoso. Gracias a la tecnología y equipos óptimos, puedes conseguir una recuperación exitosa.
Para recibir atención profesional con nuestro traumatólogo CDMX, puedes solicitar más información sobre nuestros servicios a través del correo electrónico recepcionabilita@gmail.com o mediante el número de teléfono (55) 4623 8329.