¿Por qué es importante recibir atención de fisioterapia y ortopedia? - Abilita

La fisioterapia en CDMX abarca más allá de lo que representa la rehabilitación física; igualmente, involucra factores psicosociales que son claves para la reintegración total de las personas en la sociedad. En este caso, los especialistas se encargan de trabajar de manera conjunta con otros profesionales de la salud, como los ortopedistas, con el fin de otorgar un enfoque holístico que permite alcanzar una recuperación efectiva en los pacientes, donde se promueva su bienestar integral.

En un centro de rehabilitación integral motora, como Abilita, es posible encontrar atención de especialistas competentes en este sector. Así se puede acceder a tratamientos oportunos que ayuden a conseguir un proceso de rehabilitación físico exitoso.

¿Qué es lo que hace un ortopedista?

Es una especialidad médica que se caracteriza por ocupar el diagnóstico, tratamiento y rehabilitación física de quienes presentan lesiones o patologías propias del sistema musculoesquelético. Cabe destacar que esta especialidad se maneja desde varios tipos de tratamientos, como en el caso de la cirugía ortopédica, la implementación de aparatos especializados o ejercicios corporales.

¿Para qué sirve la ortopedia?

Esta especialidad se encarga de atender complicaciones o problemas que se producen en el sistema musculoesquelético, ya sea en los ligamentos, huesos, articulaciones, músculos o tendones.

Asimismo, se encargan de otras complicaciones musculares u óseas, como en el caso de las deformaciones en los huesos, tumores óseos o en la columna vertebral.

Así como enfermedades agudas y padecimientos degenerativos de las articulaciones, entre las que se pueden identificar: dislocación, artritis, rupturas de ligamentos, lesiones en tendones, dolor articular, etc.

fisioterapia en cdmx

Estas afecciones son atendidas por un especialista en ortopedia, aunado a la supervisión de su médico de cabecera.

En términos generales, se puede visitar a un especialista en ortopedia, especialmente cuando se padece de deformaciones e infecciones óseas, o luego de sufrir una fractura o esguince, con el fin de analizar que los huesos hayan sanado correctamente.

Los tumores son otros de los padecimientos que este especialista de la salud puede atender, determinar amputaciones de extremidades y llevar a cabo cirugías. Siempre es conveniente acudir a un centro especializado para evitar complicaciones de salud y tener la oportunidad de conseguir tratamientos adecuados y mejorar la condición de salud.

¿Cuáles son los beneficios de la fisioterapia en CDMX?

La fisioterapia es disciplina de la salud que se dedica a establecer tratamiento y medidas de prevención frente a casos de problemas físicos, a través de técnicas manuales, ejercicios de tipo terapéutico y otros procedimientos médicos no invasivos. Entre los beneficios que ofrece la fisioterapia para mejorar considerablemente la calidad de vida de los pacientes, se encuentran:

fisioterapia en cdmx

Alivio del dolor

La fisioterapia implementa métodos como los ejercicios, masajes y electroterapia, con el propósito de aliviar el dolor agudo y crónico sin tener que usar medicamentos.

Mejora de la movilidad y flexibilidad

Los ejercicios terapéuticos contribuyen en la recuperación y mejora de la amplitud de flexibilidad y movimiento, sobre todo luego de que existe una lesión o procedimiento quirúrgico.

Prevención de lesiones

La fisioterapia no solo permite atender casos de lesiones, sino que también ayuda en la prevención de futuras lesiones mediante la corrección de posturas y el fortalecimiento muscular.

Rehabilitación postoperatoria

Permite facilitar en gran medida el proceso de recuperación luego de las operaciones, acelerando la cicatrización y mejorando el nivel de función física.

Manejo de enfermedades crónicas

Es efectiva en lo que respecta al control de patologías degenerativas, como la osteoporosis, la artritis y enfermedades cardiovasculares, logrando así mejorar la calidad de vida y la independencia de los pacientes.

fisioterapia en cdmx

¿Cuándo es necesario ir a consulta?

Hay varios motivos para acudir a consulta con un médico ortopédico en clínicas de rehabilitación física. Por ejemplo:

Se ha sufrido una lesión deportiva

Una lesión deportiva menor puede llegar a provocar desgarros de tendones, fracturas y otras molestias, lo que termina afectando la capacidad para volver a las actividades deportivas.

Se ha llegado a sufrir un accidente de tráfico

Los accidentes en auto pueden provocar lesiones en los tejidos blandos, microfracturas y complicaciones mayores de salud.

Hay dolor

Si se ha llegado a tener dolor durante alrededor de 10 semanas o más y no desaparece o reduce su intensidad, se recomienda acudir a consulta. Ciertas afecciones son degenerativas y pueden llegar a empeorar con el paso del tiempo sin tratamiento ni control.

Considerar los problemas de movilidad

En caso de que se llegue a presentar dificultad para mover el brazo, caminar fácilmente sin molestia alguna o llevar a cabo las actividades diarias, el sistema musculoesquelético puede estar afectado. Sin duda, acudir a consulta es la mejor decisión.

Observar curvaturas inusuales de la columna vertebral

Si se llega a notar que la columna o cadera presenta una curvatura inusual o está desalineada, es necesario conseguir un diagnóstico y tratamiento antes de que la curvatura comience a impedir la movilidad o genere dolor.

Existe un diagnóstico de un trastorno musculoesquelético

Un especialista puede ofrecer un tratamiento que no se puede conseguir con facilidad en un consultorio médico. Al presentar un trastorno musculoesquelético subyacente, acudir a una de las mejores clínicas de rehabilitación física en México: Abilita, clínica de rehabilitación física y especialidades médicas. Existe la posibilidad de conseguir atención profesional en técnicas o métodos idóneos y tratamiento avanzado para conseguir una rehabilitación integral motora adecuada.

fisioterapia en cdmx

¿Cuál es la diferencia entre un ortopedista y un quiropráctico?

El quiropráctico es una especialidad que se dedica al diagnóstico, tratamiento y prevención en el caso de los trastornos mecánicos que afectan al sistema musculoesquelético y los efectos que tienen sobre el sistema nervioso y la salud en general. Sin embargo, sus tratamientos son terapéuticos y no en todo momento llegan a resolver el origen de los padecimientos que necesitan de una valoración más profunda y tratamientos especializados.

Los ortopedistas pueden corregir o evitar traumas o deformaciones en el sistema musculoesquelético, ya sea a través de tratamientos farmacológicos, fisioterapéuticos o una operación. Se trata de una especialidad que no solo presta atención para aliviar el dolor, sino que busca y trata el origen del problema.

¿Cuánto cuesta una terapia de rehabilitación física?

El valor de una sesión de terapia de rehabilitación puede variar conforme a varios factores, como en el caso de la localización del centro especializado, la experiencia del especialista y los tipos de tratamientos que se ofrecen. En promedio, una sesión de terapia de rehabilitación física depende de la gravedad de cada caso y en el costo pueden influir algunos factores como son:

  • Tipo de tratamiento: la naturaleza del tratamiento que se necesita puede incidir en el precio. Los tratamientos que son especializados, como en el caso de la terapia combinada, la punción seca o la implementación de tecnologías avanzadas, pueden incrementar el costo.
  • Duración de la sesión: las sesiones más extensas, por lo general, tienen un costo mayor. Una sesión típica puede llegar a durar entre 45 minutos y una hora; sin embargo, esto puede variar conforme a las necesidades del paciente.
  • Experiencia del fisioterapeuta: la experiencia y la especialización del fisioterapeuta también pueden incidir en el costo. Los profesionales con mayor experiencia y formación en técnicas avanzadas pueden llegar a cobrar tarifas que son más elevadas.

¿Cómo encontrar un buen servicio de ortopedia?

Cuando se necesita atención ortopédica, es clave encontrar la mejor. Entre algunas consideraciones a tener presentes están:

fisioterapia en cdmxExperiencia

Es necesario tener presente si el médico o el centro especializado se encuentran autorizados y cuentan con las certificaciones requeridas. Se recomienda preguntar la tasa de éxito y el tiempo que ha ejercido la profesión.

Además, conviene tener presente los comentarios de otros pacientes, con respecto a las interacciones con ellos y si se recomienda o no sus servicios.

Credenciales

Tras completar una formación y una evaluación rigurosas, un especialista debe obtener la certificación y las licencias de las juntas de certificaciones que se requieren. Cuando se requiere atención de un especialista, se recomienda contar con la experiencia de los médicos con los que cuenta Abilita.

Calidad del servicio

Al evaluar varias ortopedias para cubrir necesidades determinadas, también es necesario tener presente la calidad. Las operaciones o intervenciones quirúrgicas asociadas a esta especialidad se presentan en una variedad de formas, incluyendo procedimiento mínimamente invasivo, la operación de reemplazo de articulaciones, la cirugía de sustitución total de cadera y la cirugía de reemplazo de la rodilla.

Especialidad del médico ortopédico

La ortopedia igualmente incluye subespecialidades, como en el caso de la operación de la columna vertebral, la cirugía de la mano, la traumatología y la medicina deportiva. Por tanto, al elegir un proveedor, conviene tener presentes estos aspectos.

Clínicas de rehabilitación física cerca de mí

La atención especializada en terapia de rehabilitación física en general está enfocada en contribuir con los pacientes para que se puedan recuperar de lesiones, patologías y cirugías existentes. Abilita, como centro de rehabilitación integral motora, cuenta con especialistas altamente competentes que usan técnicas avanzadas y equipos de alta tecnología para otorgar un tratamiento efectivo.

Comprendemos la importancia de recibir atención en rehabilitación para conseguir una recuperación rápida y total. Nuestros profesionales en este sector se encargan de diseñar un plan de tratamiento personalizado, con el fin de cubrir las necesidades de nuestros pacientes.

De este modo, se puede aprovechar una amplia gama de servicios de fisioterapia en CDMX y rehabilitación, donde se incluyen los ejercicios terapéuticos, terapia de calor y frío, terapia manual, ultrasonido, etc.

Si requiere atención por parte de nuestros especialistas, le invitamos a contactarnos (55) 4623 8329 y (55) 1235 7101 o puede escribirnos un correo a recepcionabilita@gmail.com. Con gusto atenderemos su solicitud.

Estamos aquí para ayudarle en su proceso de recuperación y brindarle el cuidado que necesita.

Escribe tu palabra y pulsa enter para buscar

whats